skip to main  |
      skip to sidebar
          
        
          
        
Carta abierta a Miguel A. Estrella, embajador argentino ante la UNESCO

 
 San Miguel de Tucumán, 29 de septiembre de 2013.
 Estimado Maestro Miguel Ángel Estrella, 
 Embajador Argentino ante la UNESCO,
 Somos miembros del Grupo “Tucumán por Palestina”, compuesto por 
personas de diversas corrientes filosóficas, preferencias políticas u 
orígenes étnicos y religiosos, donde el denominador común es la 
solidaridad con el Pueblo Palestino. Trabajamos buscando contribuir a 
que se ponga fin a la indiferencia e hipocresía mundiales y a la 
ocupación y colonización de Palestina, que se aplique la Ley 
Internacional en dicha región, y que se respeten los derechos palestinos
 postergados durante decenios. 
 Nos urge escribirle ante la 
noticia acerca de su participación en la organización del evento 
"Músicas latinoamericanas en homenaje al Día de la Descolonización”, 
organizado por la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación a 
través de su programa "Igualdad cultural" y la delegación Argentina ante
 la UNESCO que Ud. preside.
 Nos ha llamado la atención que entre
 los músicos que participarán en dicho homenaje hay algunos que 
recientemente visitaron Israel, oportunidad en la cual, lejos de tomar 
posición contra el colonialismo, dieron recitales ante colonos 
israelíes, actuando con total y absoluta indiferencia ante los llamados 
de la Sociedad Civil Palestina a la solidaridad con su lucha contra la 
ocupación y la colonización de Palestina.
 Sabemos que Ud. conoce
 la realidad palestina de cerca, que formó parte del honroso Tribunal 
Russell sobre Palestina. Vemos en Ud. no solamente al virtuoso artista 
tucumano de quien estamos profundamente orgullosos, sino también al 
valiente luchador por los Derechos Humanos en nuestro país y el mundo 
que conoció en carne propia la privación de la libertad y la tortura, la
 misma que hoy sufren miles de luchadores palestinos en los centros de 
detención israelíes. 
 Es por eso que le escribimos, pidiéndole a
 Ud. y al resto de la Delegación argentina que reflexionen: ¿cómo sería 
posible tomar seriamente un Homenaje al Día de la Descolonización que 
ignore el colonialismo en Palestina, que sea indiferente al sufrimiento 
del pueblo que cuenta con el mayor número de refugiados de la humanidad,
 y que además participen en él artistas que han demostrado simpatía, 
cuando no complicidad con el colonialismo israelí?
 Confiando en que este asunto no escapará de su valiosa atención, apelamos a su constante coherencia a lo largo de tantos años.
 Respetuosa y atentamente.
 GRUPO TUCUMÁN POR PALESTINA
https://www.facebook.com/groups/282633128417666/
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario